Home  >  podcasts   >   EPISODIO 6 – GÉNERO Y VIOLENCIA (PARTE 2)

En cas d'urgence: Police: 117 | Ambulance: 144

EPISODIO 6 – GÉNERO Y VIOLENCIA (PARTE 2)

EPISODIO 6 – GÉNERO Y VIOLENCIA (PARTE 2)

La violencia en las parejas LGBTQIA+

El episodio anterior trataba del sistema de dominación entre mujeres y hombres cis como origen social de la violencia en las parejas cisgénero heterosexuales. Aunque es una idea extendida, las personas LGBTQIA+ no están exentas de relaciones de dominación y también pueden enfrentarse a situaciones de violencia de pareja. En Suiza, este tema se ha estudiado poco, por lo que es difícil conocer el alcance de este fenómeno. Sin embargo, según algunas encuestas no representativas actualmente disponibles, las personas LGBTQIA+ están expuestas a la violencia de pareja igual o incluso más que las parejas heterosexuales.

La vulnerabilidad radica en el hecho de que sufren las normas de género aún más que otras personas y de muchas maneras. Esto puede llevar a que algunas situaciones de violencia de pareja permanezcan en silencio, pero también puede dificultar que las víctimas se identifiquen como tales y que pidan ayuda.
En este episodio queremos dar visibilidad a la experiencia de 4 personas de la comunidad LGBTQIA+ que han sufrido violencia en sus relaciones de pareja. Junto a ellas, Amanda Terzidis propondrá algunas ideas concretas para que las personas que trabajan en el sector puedan acoger y acompañar mejor la experiencia de estas personas.

Pour écouter ce podcast sur d'autres plateformes:

Presentación de la experta

Amanda Terzidis trabajó en la asociación Viol-Secours durante 9 años en el ámbito de la atención psicosocial. Entre 2018 y 2020 dirigió una investigación feminista en la HETSL, para desarrollar herramientas de apoyo y acompañamiento para personas lesbianas, trans*, no binarias e intersexuales víctimas de violencia sexual. Actualmente también realiza supervisiones para el equipo de acogida y escucha de la asociación Vogay. Su práctica profesional se centra en la experiencia y el conocimiento de las personas involucradas. Estas experiencias prácticas han sido a menudo la base de los diferentes modelos de atención a la violencia, contribuyendo a su desarrollo.

Crédits

Fuentes y créditos
Oficina Federal de Igualdad de género: Ficha informativa A4: Cifras sobre la violencia doméstica en Suiza
Herramientas para los medios de comunicación sobre la violencia de pareja – Trousse Média sur la violence conjugale
Realización y diseño gráfico de Julia Guglielmetti para la Asociación VIOLENCE QUE FAIRE
Música: Valentin Perroud – Pylone – Bloom

Quitter le site (touche esc) Poser une question
Retour au sommet