En 2021, con motivo de su 15º aniversario, la asociación VIOLENCE QUE FAIRE creó y lanzó el podcast de sensibilización Poussière (Polvo).
El objetivo de este podcast es dar la palabra a personas que han sufrido violencia de pareja y articular sus testimonios con las contribuciones de personas expertas en este campo. Cada episodio dura unos quince minutos y trata un tema concreto relacionado con la violencia de pareja. Poussière pretende favorecer la comprensión de los diferentes tipos de violencia de pareja (física, económica, psicológica y sexual) y los problemas específicos que conllevan. Todos los episodios del podcast Poussière se encuentran en esta página. Los episodios están disponibles únicamente en francés.
El polvo está formado por microfibras de todo lo que compone nuestro día a día. Estas se acumulan discretamente, sin que nos demos cuenta. Cuando empezamos a verlo, significa que ya lleva mucho tiempo ahí y en grandes cantidades. Sin embargo, una sola microfibra mide menos de 500 micrómetros. Pero si se acumulan, pueden cubrir rápidamente grandes superficies.
Al igual que el polvo, la violencia de pareja es progresiva y a menudo oculta. En la mayoría de los casos, la violencia de pareja se va infiltrando poco a poco en una relación que había empezado bien.
En Suiza, una de cada cinco mujeres es víctima de violencia física y/o sexual por parte de su pareja a lo largo de su vida. Y el 40 % sufre violencia psicológica (Fuente: estudio de Gillioz et al. 1997, página 10 de la ficha informativa A4 del BFEG (Oficina Federal para la Igualdad de género)). En 2020, la policía registró 20 123 infracciones en el ámbito de la violencia doméstica, de las cuales 89 fueron asesinatos o intentos de asesinato. La gran mayoría de estas infracciones (73,5 %) se cometen en una relación de pareja actual o pasada y las víctimas son principalmente mujeres (en una pareja actual: 76,1 %; entre exparejas: 78,7 %). Aunque las estadísticas muestran claramente que las mujeres son las más afectadas por la violencia de pareja, los hombres o las personas no binarias también pueden serlo. Del mismo modo, las mujeres y las personas no binarias también pueden actuar con violencia.
La página web www.violencequefaire.ch y su servicio de asesoramiento en línea están dirigidos a todas las personas que viven en Suiza romanda y se enfrentan a situaciones de violencia de pareja, independientemente de su edad, orientación sexual o identidad de género.